Verãozão 2022
Verãozão, por Gabriela Saidon
Veraozao fue una experiencia comunitaria de intercambio, encuentro y motivación muy importante en estos tiempos. Tiempos donde hay que hacer un constante trabajo para que los cuerpos se despeguen de los miedos, para que el neoliberalismo y la idea de éxito no impregne y se apropie de todo. Tiempos post pandemia que nos hizo parar y preguntarnos varias cosas, puso en primer plano, no sólo el concepto, sino la práctica del cuidado, también nos reveló cierta esquizofrenia colectiva en la que se habita. Tiempos donde las tecnologías y las redes sociales abren muchas posibilidades y nuevos modos de trabajo y comunicación, pero también nos tiene dispersos, confundidos, lejos del contacto con lo real, la materia y con bastante ruido y sobreinformación. En Veraozao se abrieron lazos no solo de parcerias e intereses comunes, sino lazos amorosos, de amistad y es nuestra responsabilidad replicar eso, no dejar que sea una experiencia aislada. Como artistas, principalmente quienes vivimos en ciudades, acabamos teniendo que dialogar con un mercado que tiene tal nivel de protocolos, burocracias, formateos visuales, sonoros y psicológicos que nos dejan lejos de esa búsqueda que el arte y la vida misma pide. La experiencia comunitaria, donde la meditación, la alimentación, el pensamiento político, la conversación e intercambio, la música, la expresión plástica, la poesía y el encuentro, forman parte de una experiencia de vida. Estar en contacto, escuchar, prestar atención, cuidar y encontrarse en las similitudes y en las diferencias. Esto es revolucionario hoy. Vivir la experiencia. Viva o Veraozao: redes reales, afectos, habitar la pregunta, intuición, encuentro y crecimiento. Ya no estamos solxs, no nos permitamos estarlo.